Cali: Un festín para los sentidos: 5 comidas tradicionales que no te puedes perder

Cali no solo te cautiva con su ritmo salsero y su alegría contagiosa, sino también con su deliciosa gastronomía. La cocina caleña es una explosión de sabores y aromas que refleja la mezcla de culturas que define a esta ciudad colombiana.

En este artículo, te invitamos a un recorrido culinario por 5 de las comidas más tradicionales de Cali, platos que te transportarán a un mundo de sabores auténticos y te dejarán con ganas de volver por más.

1. El sancocho de gallina: Un plato emblemático de la cocina colombiana, presente en todas las regiones del país. En Cali, el sancocho de gallina se prepara con una gallina criolla, yuca, plátano, maíz, papa, cilantro y especias. Es un plato contundente y sabroso, perfecto para compartir en familia o con amigos.

2. El pandebono: Un panecillo hecho con harina de maíz, queso y almidón de yuca. El pandebono es un acompañante ideal para el desayuno, el almuerzo o la cena. Se puede disfrutar solo o con mantequilla, queso o mermelada.

3. El empedrado: Un plato tradicional de Cali que consiste en una mezcla de chontaduro, plátano verde, maní y tocino. El empedrado se cocina en una olla de barro y se sirve caliente. Es un plato sabroso y contundente, perfecto para los amantes de los sabores fuertes.

4. El aborrajado: Un plato típico de la región del Valle del Cauca. El aborrajado consiste en un plátano maduro relleno de queso, envuelto en carne molida y frito. Se sirve con arroz blanco y ensalada. Es un plato delicioso y popular, perfecto para quienes buscan una experiencia culinaria única.

5. El manjar blanco: Un postre tradicional de Cali hecho con leche, azúcar, huevos y canela. El manjar blanco tiene una textura suave y cremosa, y un sabor dulce y delicioso. Se puede disfrutar solo o como acompañamiento de otros postres.

Bonus:

  • Las choladas: Un vaso de granizado de hielo con leche condensada, jarabe de frutas y helado. Las choladas son una bebida refrescante y popular, perfecta para combatir el calor de Cali.
  • Los tamales: Un plato tradicional colombiano hecho con masa de maíz rellena de carne, pollo o verduras, envuelta en hojas de bijao y cocida al vapor. Los tamales son una opción deliciosa para el desayuno, el almuerzo o la cena.

Recomendaciones:

  • Prueba los platos típicos en restaurantes locales. La mejor manera de disfrutar de la cocina caleña es en los restaurantes locales, donde se preparan con ingredientes frescos y recetas tradicionales.
  • No tengas miedo de probar cosas nuevas. La gastronomía caleña es una mezcla de sabores y aromas, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes platos.
  • Disfruta de la comida en compañía. La comida es una experiencia social en Cali, así que disfruta de los platos típicos en compañía de amigos o familiares.

¡Cali te espera con los brazos abiertos para que descubras su deliciosa gastronomía!

Déjate sorprender por la variedad de sabores, la calidad de los ingredientes y la tradición que se esconde detrás de cada plato.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *